Voz de América

La Voz de América Washington D.C., Estados Unidos de América | imagen = VOA logo.svg | tamaño = 180px | área = Internacional | primera emisión = | última emisión = 16 de marzo de 2025 () | frecuencia = Onda corta, vía satélite e Internet | formato = Servicio público de radiodifusión internacional | operador = International Broadcasting Bureau (agencia del Gobierno de Estados Unidos) | cable serv 1 = VTR | cable chan 1 = Canal: 371 | sitio web = }}

La Voz de América o Voz de los Estados Unidos de América (en inglés: Voice of America, VOA) fue la emisora internacional más grande y antigua financiada por el gobierno federal de Estados Unidos. La VOA producía contenido digital, de televisión y de radio en 47 idiomas que distribuía a estaciones afiliadas de todo el mundo. Dado que su principal público objetivo era el extranjero, la programación de VOA intentaba influir en la opinión pública extranjera con respecto a los Estados Unidos y su pueblo.

La VOA fue fundada en 1942, y sus estatutos definitivos fueron aprobados mediante las leyes 94-350 y 103-415, promulgadas en 1976 por el presidente Gerald Ford. La señal de intervalo de la VOA (radio) era el ''Yankee Doodle'', tocada por una orquesta.

La sede principal de la emisora se encuentra en la ciudad de Washington D. C., y su funcionamiento era supervisado por la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM), una agencia independiente del gobierno de los Estados Unidos. Los fondos se asignaban anualmente con cargo al presupuesto de embajadas y consulados. En 2016, la VOA transmitía aproximadamente 1800 horas de programación de radio y televisión cada semana para una audiencia estimada de, aproximadamente, 236,6 millones de personas en todo el mundo, con una planta de personal de 1050 trabajadores, y un presupuesto anual financiado por los contribuyentes de 218,5 millones de dólares. Esta audiencia había ascendido a unos 354 millones de personas y empleaba a 1300 trabajadores poco antes de su cierre en 2025.

Estudiosos y periodistas han definido a la emisora como un instrumento de propaganda al servicio del gobierno de los Estados Unidos de América. ''Voice of America'' no pudo emitir dentro de Estados Unidos de América entre 1948 y 2013 en virtud de la Ley Smith-Mundt, definida como una «ley antipropaganda» y con el fin de evitar la competencia pública frente al floreciente sector privado del entretenimiento, por lo que centró sus operaciones, principalmente de propaganda anticomunista durante la Guerra Fría, en el extranjero.

El sábado, 15 de marzo de 2025, el presidente Donald Trump ordenó su cierre, así como el de todas las demás emisoras del International Broadcasting Bureau, y anunció que sus 1 300 empleados quedaban "en licencia indefinida." Todos sus canales dejaron de transmitir durante la noche del 15 al 16.

miniaturadeimagen|La señal de intervalo o música de identificación de la ''Voz de los Estados Unidos de América'' en todas sus frecuencias de radio de onda corta (SW) es una versión orquestal de la canción ''Yankee Doodle'' proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Voice of America', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
...Voice of America...
Libro
2
...Voice of America...
Libro
3
Publicado 1966
...Voice of America Forum Lectures...
Libro