Ulugh Beg

Muḥammad Ṭaraghāy ibn Shāhruj ibn Tīmūr, conocido como Ulugh Beg (22 de marzo de 1394 – 27 de octubre de 1449) fue un gobernante timúrida, sucesivamente gobernador de Transoxiana y Turquestán, regente ( - ) y sultán. También destacó como astrónomo y matemático. Se cree que hablaba cinco idiomas: árabe, persa, turco, mongol y un poco de chino.
Su nombre aparece también como ''Uluğ Bey'', ''Ulugh Bek'' y en algunas ocasiones como ''Ulug Bek'', honorífico que puede traducirse como ''Gran Príncipe''.
Sus logros como erudito fueron más apreciados que sus logros como gobernante. En Samarcanda, gobernada por Ulugh Beg, la familia real y personas influyentes llevaron a cabo activamente proyectos de construcción, y los numerosos eruditos que se reunieron en la ciudad lograron resultados en campos como la astronomía, las matemáticas y la ciencia del calendario. El reinado de Ulugh Beg se llama la edad de oro de la cultura de Turquestán.
Construyó el gran Observatorio Ulugh Beg en Samarcanda entre 1424 y 1429. Los eruditos lo consideraban uno de los mejores observatorios del mundo islámico en ese momento y el más grande de Asia Central. Ulugh Beg fue reconocido posteriormente como el astrónomo observacional más importante del por muchos estudiosos. También construyó la Madrasa de Ulugh Beg (1417–1420) en Samarcanda y Bujará, transformando las ciudades en centros culturales de aprendizaje en Asia Central.
Sin embargo, la experiencia científica de Ulugh Beg no coincidía con sus habilidades de gobierno. Durante su breve reinado, no logró establecer su poder y autoridad. Como resultado, otros gobernantes, incluida su familia, se aprovecharon de su falta de control y, posteriormente, fue derrocado y asesinado. proporcionado por Wikipedia
1